miércoles, 25 de abril de 2012

Google se mete en el terreno de Dropbox

El buscador lanzó "Google Drive", su solución de almacenamiento en la 'nube'.

 

Google lanzó este martes su servicio de almacenamiento en línea, Google Drive, un sistema informático que permite guardar fotos, videos y otros archivos digitales en la 'nube'.
El servicio inicialmente ofrecerá 5GB de almacenamiento gratuito, que se pueden ampliar a 25GB por $2.49 USD mensuales, 100GB por $4.99 USD mensuales o incluso 1TB por $49.99 USD mensuales. Asimismo la compañía informa que al realizar la actualización a una cuenta pagada, el almacenamiento de su cuenta de Gmail también se ampliará a 25GB.
"El modelo está realmente concebido para ayudar a la gente a vivir su vida en la 'nube'", dijo el responsable de las aplicaciones de Google, Sundar Pichai, en conferencia de prensa telefónica.
El programa informático de Google Drive fue concebido para computadoras con sistemas Windows de Microsoft y Macintosh de Apple, así como para teléfonos y tabletas con el sistema operativo Android de Google.Una versión para los dispositivos móviles de Apple (con el sistema operativo iOs del iPod, iPhone y iPad) está prevista en el futuro, dijo el responsable de las aplicaciones de Google, Sundar Pichai.
Google Drive estará además integrado a la nueva generación de computadoras portátiles Chrome de Google.
"Estamos entrando en la era post-PC (computadora personal), donde es la 'nube' la que trabaja. Muy pronto uno podrá abrir un archivo desde cualquier lugar con Google Drive", añadió.
El mismo documento en Google Drive podrá ser consultado en varios aparatos y al borrarse en uno, se lo borrará en todos. Faxes virtuales podrán ser enviados o recibidos en este sistema.
El programa de texto online Google Docs, en tanto, es un elemento integral de Google Drive, permitiendo a los usuarios crear archivos y modificarlos entre varios.
El exponencial crecimiento del uso de los teléfonos inteligentes, que volvió muy populares los servicios en la 'nube', como Gmail y YouTube, no hizo más que confirmar la utilidad de este servicio de almacenamiento, según ejecutivos.
El nuevo servicio de Google competirá con Dropbox, lanzado en 2007, el más popular de estos servicios de almacenamiento del que se dice contar tiene más de 50 millones de usuarios.
Acualmente, Dropbox ofrece 2 gigabytes de almacenamiento gratuito, que pueden aumentar a 18 gigabytes gracias al crédito obtenido si se reclutan nuevos usuarios.
Por su parte, Microsoft ya lanzó un servicio similar, SkyDrive, y Apple dispone del iCloud.
¿Qué se puede hacer con Drive?
Crear y colaborar. Google Docs está integrado en Google Drive para que los usuarios puedan trabajar con otros en documentos en tiempo real, hojas de cálculo y presentaciones por ejemplo. Una vez que elijan compartir contenido con otros, pueden agregar y responder comentarios en cualquier archivo (PDF, imagen, archivo de video, etc.) y recibir notificaciones cuando otras personas comenten sobre los elementos compartidos.
Guardar todo de manera segura y acceder a ello desde cualquier parte. Los usuarios pueden acceder a sus datos desde cualquier parte: en la web, en su hogar, en la oficina, o mientras están fuera, y desde todos sus dispositivos. Asimismo, es posible instalar Drive en su Mac o PC y descargar la Drive app al teléfono o tableta Android.
Buscar cualquier cosa. El servicio permite buscar por palabra clave o filtrar por tipo de archivo, propietario y más. Drive incluso puede reconocer texto en documentos escaneados utilizando la tecnología de reconocimiento óptico de caracteres(OCR en inglés).

 




0 comentarios: